Prerrequisitos: antes de comenzar, asegúrate de que tu empresa ya haya recibido la información que necesitas para publicar el canal. Son ellas:
- Número de contacto de WhatsApp ( 00 + código internacional - código de estado o ciudad + número de celular).
- Nombre del host del contenedor: cliente de la API empresarial de WhatsApp (p. Ej., tuempresa-wa.msging.net).
- Puerta del contenedor (p. Ej. 443).
- Usuario del contenedor (p. Ej. administrador).
- Contraseña del contenedor (p. Ej. 123456).
- Certificado VNAME del número del contacto en WhatsApp (p. Ej. CmEKHQiW9d6G2fWzAxIGZW50On).
Toda la información previa, necesaria para activar el canal de WhatsApp, se envía, por email, a las organizaciones que ya cuentan con un plan Blip y ya han pasado por el proceso de activación de WhatsApp.
1. Datos del contenedor (WhatsApp Business API Client)
Con la información necesaria en manos entra en el portal Blip, elige el bot a publicar y haz clic en el módulo Canales. Selecciona WhatsApp y haz clic en la pestaña de Configuración.
Ingresa la información solicitada, nombre de host, puerta, usuario, contraseña y haz clic en Siguiente.
2. Datos numéricos
En la segunda etapa del proceso de publicación, es necesario validar la propiedad del número utilizado. Para ello, WhatsApp ofrece 2 formas de validación:
- A través de un mensaje SMS: El número ingresado recibirá un código de validación a través de un mensaje SMS.
- Mediante una llamada de voz: el número proporcionado recibirá una llamada de voz (en inglés), con una grabación que contiene un código de validación. Observación: Si eliges la opción de Activación de Llamada de Voz, asegúrate de que el número que se está activando pueda recibir una llamada de voz proveniente de un número internacional.
Importante: Durante este paso asegúrate de que el número que se está activando en WhatsApp sea accesible. Recibirás un mensaje de texto o una llamada de voz en este número.
Ingresa la información solicitada en el segundo paso de validación:
- código de país (52 para México);
- número de teléfono de contacto (con código de área);
- el certificado VNAME, como se muestra en la imagen a continuación.
Inmediatamente después de agregar la información anterior, será necesario informar a Blip si el número que se está activando tiene un código PIN. Un código PIN es un código de 6 caracteres que se utiliza para garantizar la propiedad de tu número.
Si esta es la primera activación del número, marca No para esta opción. Si está publicando un número que ya tiene un código PIN, marca Sí para esta opción e ingresa el número del PIN.
Finalmente, elige el modo de validación para el número que más te guste y haz clic en Guardar y Siguiente.
Observación: si el código de validación del número de WhatsApp informado se ingresa incorrectamente, será necesario esperar un período para rehacer el proceso. Esta es una medida de seguridad de WhatsApp, así que asegúrate de que el código que recibes sea exactamente el código que estás reportando a Blip.
Después de hacer clic en el botón Guardar y continuar, el número de WhatsApp que se está activando recibirás una llamada de voz o un SMS con un código de validación de 6 dígitos. Blip te pedirá que ingreses este código recibido durante el proceso de validación del número (SMS o llamada), como se describe en la pantalla a continuación.
Ingresa el código y haz clic en Guardar y Continuar.
3. Información del perfil de contacto
Este es el tercer y último paso en el proceso de publicación de un bot en WhatsApp. Ahora es el momento de definir cuál será la información de perfil de tu contacto. Parte de esta información se mostrará cuando el cliente haga clic en el perfil de tu contacto en WhatsApp.
Ingresa la siguiente información:
- Código PIN: un código de 6 caracteres que se utiliza para garantizar la propiedad de tu número. IMPORTANTE: Guarda esta información en algún lugar. Este es el código que garantiza la propiedad de tu número en WhatsApp. Por razones de seguridad, Blip no almacena esta información. Esta información puede ser solicitada en futuras activaciones. NO PIERDAS TU NÚMERO PIN.
- Mensaje de estado: el mensaje aparecerá como el estado de tu contacto en WhatsApp.
- Descripción: texto que describe lo que puede hacer tu contacto.
- Dirección: opcionalmente, agregue la dirección de tu empresa.
- Email: opcionalmente, agregue un email de contacto para tu empresa.
- Sitio web: opcionalmente, agrega el sitio web de tu empresa.
Después de completar toda la información, haz clic en Guardar.
Tu contacto ya está publicado en WhatsApp. Para comprobar si todo funciona correctamente, agrega tu número de bot a la agenda de tu teléfono e inicia una conversación a través de WhatsApp.
Atención: verifica que tu bot se haya creado previamente (en Builder o mediante programación) antes de realizar la prueba. Para aprender cómo crear tu bot a través de Builder, haz clic aquí.
Si tienes alguna dificultad durante el proceso de publicación, mira el video a continuación, en él verás un paso a paso sobre cómo publicar un bot de atención humana en WhatsApp.