A través de Blip es posible crear aplicaciones para el canal de WhatsApp capaces de responder a los mensajes entrantes y, también, de enviar mensajes (notificaciones) al cliente de forma activa.
Cualquier mensaje enviado por el bot, después de un período de 24 horas con relación al último mensaje enviado por el cliente, se considera una notificación. Para obtener más información sobre las diferencias entre un mensaje normal y una notificación, haz clic aquí[a]. Las notificaciones en WhatsApp siempre están asociadas a una Plantilla de Mensaje, previamente aprobada por el propio WhatsApp.
Para enviar una notificación (mensaje activo) debemos asegurarnos de que ya se hayan cumplido los requisitos previos que mencionaremos a continuación:
- Tener un bot previamente publicado en el canal de WhatsApp[b] (únicamente disponible para clientes Business y Enterprise).
- Tener una Plantilla de Mensaje creada y aprobada por WhatsApp[c].
- Después de crear y aprobar tu Plantilla de Mensajes, tendrás acceso a dos valores NAMESPACE y ELEMENT_NAME. Estos valores identifican tu Plantilla de Mensaje y serán necesarios durante el proceso.
- Tener saldo disponible en tu cuenta para activar notificaciones en WhatsApp (consulta al equipo de soporte de tu plan para revisar el saldo disponible en tu cuenta).
Enviando una notificación
Para enviar una notificación, ve a la pestaña Growth en la funcionalidad de programación de mensajes, como se muestra en la imagen a continuación.
Llenando el contenido de la transmisión
La funcionalidad que te mostramos te permitirá enviar diversos contenidos, en este caso el tipo de contenido utilizado para enviar la Plantilla de Mensaje es contenido dinámico, así que selecciónalo como se muestra en la imagen a continuación.
En este tipo de contenido debes colocar la información en los dos campos que aparecen. Por lo tanto, selecciona el valor application/json para el campo de Tipo y para el campo de Contenido ingresa la información de acuerdo con el código a continuación adecuándolo a tu Plantilla de Mensaje.
{
"type": "template",
"template": {
"namespace": "{NAMESPACE}",
"element_name": "{ELEMENT_NAME}",
"language": {
"policy": "deterministic",
"code": "pt_BR"
},
"localizable_params": [
{
"default": "BLiPPer"
}
]
}
}
Reemplaza las variables {NAMESPACE} y {ELEMENT_NAME} de acuerdo con los valores correspondientes de la Plantilla de Mensaje que se enviará y, de manera similar, agrega o elimina objetos en la matriz localizable_params.
Para ilustrarlo, supón que tu Plantilla de Mensaje contiene 3 marcadores de posición, el primer marcador de posición es el nombre del contacto, el segundo la fecha actual y, finalmente, un contenido que deseas colocar libremente. Para cada marcador de posición debe haber un objeto correspondiente interno a la matriz localizable_params, los objetos se presentarán respectivamente. Observa el código de solución a continuación:
{
"type": "template",
"template": {
"namespace": "{NAMESPACE}",
"element_name": "{ELEMENT_NAME}",
"language": {
"policy": "deterministic",
"code": "pt_BR"
},
"localizable_params": [
{
"default": "${contact.name}"
},
{
"default": "${calendar.date}"
},
{
"default": "Meu preenchimento livre"
}
]
}
}
Definiendo tu audiencia
Terminado este primer proceso, selecciona la lista de envíos a la que se enviará la Plantilla de Mensaje en cuestión.
Enviar o programar la transmisión
Finalmente, selecciona el tipo de mensaje y envía o programa el mensaje, según sea necesario.