Índice:
- Incluir nuevos datos en una planilla de Google a través de una API
- Crear un flujo de encuesta en Builder
- Integrando Search Flow con Google Sheet
- Terminar el flujo de búsqueda
INSTALACIONES
Para la generación de este informe, lo integraremos con Google Sheet.
Será necesario realizar solicitudes http y definir variables en algunos pasos del flujo.
Los datos generados se completarán automáticamente en planilla.
Incluir nuevos datos en una planilla de Google a través de una API
Activa el Servicio de Sheets en tu Proyecto
- Cree un token Oauth a través de la identificación del cliente y la identificación secreta y una cuenta de Google para acceder a Google Developer.
- Agregar Proyecto.
Debe ir a la esquina superior izquierda y hacer clic en su proyecto actual. Se abrirá una nueva ventana y en ese momento harás clic en Crear Nuevo Proyecto en la esquina superior derecha de esta ventana. La siguiente imagen muestra el paso a paso.
Asigne un nombre a su proyecto y guarde:
3º Activa el Servicio de Sheets en tu Proyecto
Debe ir a la esquina superior izquierda y hacer clic en ☰. Con eso, se abrirá una nueva ventana a la izquierda y en ese momento harás clic en APIs y Servicios y luego en Biblioteca. Ahora busca la palabra Sheets y selecciona la primera opción. Ahora simplemente active haciendo clic en el botón en el centro de la pantalla.
Este proceso habrá que repetirlo, pero esta vez pulsa en ☰ y accede a APIs y servicios ➡ Dashboard
En este nuevo entorno, haga clic en Pantalla de consentimiento de OAuth que se encuentra en el menú del lado izquierdo y, en Tipo de usuario, seleccione Externo y haga clic en CREAR.
Luego defina un nombre para la API, ingrese el correo electrónico para soporte y desarrolladores.
En la parte inferior de la página, haga clic en GUARDAR Y CONTINUAR. Luego, en la próxima página que aparecerá, haga clic en el mismo botón en la parte inferior de la página GUARDAR Y CONTINUAR. Haga esto hasta llegar al paso 4.
En el cuarto paso, debe ir al final de la página y hacer clic en VOLVER AL PANEL, que será el Consentimiento OAuth.
Luego solo ve a PUBLICAR APLICACIÓN, como en la imagen a continuación:
El estado cambiará a "En producción".
2º paso: Crear Credenciales
En el menú del lado izquierdo, haga clic en Credenciales. En la página que se abrió, haga clic en + CREAR CREDENCIALES y luego la opción ID de cliente de OAuth
Ahora seleccione Aplicación web para la opción Tipo de aplicación e ingrese el nombre de su elección.
! En este punto deberás prestar mucha atención ya que es una parte importante.
Ingrese las URL de redirección autorizadas para los siguientes enlaces del portal:
- https://www.portal.blip.ai/application
- https://developers.google.com/oauthplayground
- https://www.developers.google.com/oauthplayground
Luego haga clic en Crear y pase a las claves, como en el tutorial poco después.
En ese momento, aparecerá una ventana con las credenciales.
¡Guarda toda esta información!
3º paso: Autorizar credenciales
El siguiente paso es ir a https://developers.google.com/oauthplayground y hacer clic en el engranaje en la esquina superior derecha. En esta nueva ventana emergente, habilite la opción Use your own OAuth credentials y complete los datos que recopiló en el paso anterior.
Finalmente, seleccione el correo electrónico al que se vinculará el OAuth y haga clic en
permitir
Luego haga clic en Código de autorización de intercambio de token para obtener el token de actualización. Esto se usará para actualizar el token de acceso, ya que caduca cada 60 minutos.
Ahora simplemente presione CRTL+F para buscar la palabra Hojas. Seleccione la opción Google Sheets API v4 para expandir. Luego, selecciona la opción que tiene por nombre hojas de cálculo, como la de esta figura.
Después de seleccionar, haga clic en Autorizar API. Si solicita autorización para acceder a dominios desconocidos, no hay problema: simplemente proceda como de costumbre.
Si se produce este error, haga clic en la descripción que aparece debajo de obtener más información y copie la URL de advertencia. Regrese a la diapositiva 12 y siga los pasos nuevamente.
En Exchange authorization code for tokens, tendrá un código de autorización.
Si los tokens no se generaron automáticamente, haga clic en Exchange authorization code for tokens.
Necesitará el Refresh token de actualización más adelante. Entonces, ya guarde esta información
4º paso: Crear planilla
En este último paso de integración con sheets necesitarás crear una planilla en Google y nombrar las columnas.
ATENCIÓN: si no nombra las columnas, posiblemente, la integración fallará. Utilice al menos un nombre "temporal".
Con su hoja de cálculo en la mano, deberá almacenar el código, que es la información después de /d/ y antes de /edit en la url
En nuestra propuesta, la planilla tendrá las siguientes columnas: datos | billete | agente | tiempo | score
Puede incluir o excluir información según sea necesario.
Crear un flujo de encuesta en Builder
Paso 1: Crear el flujo
Para este flujo, necesitamos:
- Bloque de finalización de llamada
- Bloque de logros de investigación
- Justificar bloque de notas (opcional)
- Revise el bloque de agradecimiento
El bloque final debe estar justo después del bloque de servicio humano. Si usa una estructura de enrutador y subbots, se puede usar un flujo para capturar la encuesta de satisfacción, por ejemplo, el flujo debe seguir esta lógica:
2º paso: Bloque final
En el bloque Finalización, definamos las siguientes variables:
- agente
- boleto
- equipo
(puedes usar otros nombres)
Acciones > Acciones de entrada > Establecer variable
Cada variable tendrá el siguiente valor:
agente >
{{input.content@agentIdentity}}
ticket > {{input.content@sequentialId}}
time > {{input.content@team}}
Su nombre de variable se puede cambiar, pero estos valores son valores predeterminados de Blip.
Para asegurarse de que el usuario vaya al siguiente paso del flujo (Encuesta de satisfacción), cambie la Salida estándar al bloque Encuesta de satisfacción.
Como sugerencia de contenido para este bloque, podemos poner algo como: Tu servicio ha sido completado por la persona que te contestó, me estás hablando de nuevo, ¡Alegría! 😃
3º paso: Bloque de Encuesta de Satisfacción
Haga clic en la entrada del usuario y habilite Guardar respuesta a variable y validar la entrada del usuario.
Dale un nombre a tu variable. Aquí, lo llamaremos score.
En el tipo de validación, elija Número y ponga una instrucción al usuario en caso de que se equivoque, por ejemplo: Por favor ingrese un número entre 0 y 5, donde 0 es pésimo y 5 es excelente.
En este bloque pondremos las siguientes condiciones de salida: Si la puntuación es igual o inferior a tres, el usuario irá al bloque de justificación. Si la calificación es igual o superior a 4, irá al bloque de verificación (o cualquier otro bloque de finalización que tenga).
Integrando Search Flow con Google Sheet
Solicitud HTTP
Ahora, vamos a crear dos acciones de salida en el bloque de la Encuesta de satisfacción del tipo Solicitud HTTP. Hagamos esto para integrar nuestra encuesta con Google Sheet.
La primera será para autorizar Google Sheet. Usaremos el método POST y la URL https://accounts.google.com/o/oauth2/token
Los encabezados vacíos se vuelven vacíos.
En el campo Guardar respuesta, ingrese status1 y oauth.
En el cuerpo de esta solicitud pondremos lo siguiente código:
{
"client_secret": "seu_id_secreto",
"grant_type": "refresh_token",
"refresh_token": "seu_refresh_token",
"client_id": "seu_id_de_cliente"
}
Recordando que esta información debe ser repuesta de acuerdo a los datos que se generaron en sus credenciales ahí en Gloogle Cloud Platform:
Su_identificación_secreta, su_refresh_token y su_customer_id.
Información modificada, presione ctrl + s para guardar
La siguiente solicitud es integrar con la planilla. En este mismo bloque, vuelve a Acciones salientes y selecciona Solicitud HTTP. De nuevo, el método será POST y, en la URL, colocarás el siguiente enlace rellenado:
Exemplo de link preenchido:
https://sheets.googleapis.com/v4/spreadsheets/1nwvwDBddNRJoKe9P3OO6j4CO53c2JUyuzwgvTS1g2 qg/values/nota!A:C:append?insertDataOption=INSERT_ROWS&responseDateTimeRenderOption=FORMATTED_STRING&valueInputOption=USER_ENTERED
Em cabeçalhos, coloque KEY Authorization e Value
Bearer {{oauth@access_token}}
No corpo, coloque o seguinte código (ou conforme as variáveis que deseja usar):
{
"values": [
[
"{{calendar.datetime}}",
"{{ticket}}",
"{{agente}}",
"{{time}}",
"{{score}}"
]
]
}
Esta variable {{calendar.datetime}} es el estándar de la biblioteca blip para registrar marcas de tiempo.
Las variables deben ingresarse en el orden correcto según la columna a la que pertenezca.
En Guardar respuesta poner status2 y respuestas
Preste atención al orden de las solicitudes. el primero debe ser el que autoriza, seguido de la planilla.
Terminar el flujo de búsqueda
1ºpaso: Bloc de justificación de notas
Aquí, agradeceremos la evaluación y le pediremos al usuario que explique el motivo de su calificación.
Puede registrar la entrada del usuario en un registro de eventos, dirigirlo al servicio humano, integrarlo con la hoja de cálculo... ¡utilice su imaginación!
Como condición de salida, dirigiremos al usuario el bloque Justificación de agradecimiento.
2º Paso: Agradece la justificación
Si el usuario deja un mensaje, debemos agradecerle por ello.
Luego reenvíe al usuario al bloque de terminación. Recuerda cambiar las condiciones de salida de acuerdo a la estrategia que adoptarás en tu flujo.
Ejemplo de planilla completa:
¡Ahora solo publique y pruebe! 😀
Para obtener más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o los videos en nuestro canal. 😃