Índice:
- Requisitos previos
- Probando
- Registrando un Webhook
- Tipos de envío
- OAuth 2.0
- Encabezados personalizados
Si deseas acceder a los datos generados por tu bot en otras herramientas de análisis, es posible configurar Webhooks para poner estos datos disponibles fuera de Blip.
Al configurar un Webhook, toda la información de mensajes, eventos y contactos que circulen en la plataforma será enviada a las URL definidas para tu bot.
Atención: Si se detecta un gran volumen de fallas consecutivas en el envío del mismo tipo de dato (contactos, eventos, mensajes o tickets), la integración será bloqueada por 4 horas. Más detalles aquí.
Requisitos previos
Para usar esta integración, necesitas tener un servicio con URL pública, configurado para recibir solicitudes HTTPS del método POST con objetos del tipo JSON en el cuerpo de la solicitud. Recomendamos responder a los envíos con un código HTTP 200 OK.
En muchos casos de uso, es común que sea necesario desarrollar una API sencilla que capture estos envíos y los redirija al destino final (base de datos, data lake u otros sistemas).
Consulta aquí más detalles sobre el formato de los envíos.
Probando
Si aún no tienes una API implementada para recibir los envíos de Blip, puedes utilizar herramientas de terceros disponibles en línea para probar la recepción y analizar el formato de los datos.
Algunos ejemplos:
Observación: Estas herramientas no sirven como solución final, y Blip no tiene ninguna relación con ellas.
Registrando un Webhook
- Accede al portal de Blip, selecciona tu bot y ve al módulo de Integraciones.
- Elige la opción Webhook.
- En Configuraciones, agrega al menos una URL para recibir la información enviada por Blip.
- Asegúrate de activar la clave en la parte superior derecha.
El webhook utiliza un sistema de cola, donde los datos se encolan para ser enviados inmediatamente después de su generación. Durante períodos de alto tráfico, el procesamiento de los envíos puede tardar más, llegando hasta aproximadamente 2 horas.
Configuraciones avanzadas
Opcionalmente, es posible configurar opciones avanzadas para cada URL registrada, permitiendo personalizar el envío según tus necesidades:
Observación: Los cambios en estas configuraciones pueden tardar algunos minutos en tener efecto debido a la caché.
Tipos de envío
No es necesario recibir todos los tipos de información que Blip genera en una misma URL, si no lo deseas. Puedes seleccionar si deseas recibir solo Contactos, Eventos, Mensajes o Tickets (próximamente).
Este recurso también permite separar una URL específica para cada tipo de ítem, facilitando el tratamiento y la organización de los datos.
OAuth 2.0
OAuth 2.0 es un estándar de autorización que permite proteger la URL registrada sin exponer credenciales sensibles.
Actualmente, soportamos el flujo de Client Credentials, utilizado para la autenticación entre servidores.
Encabezados personalizados
Las claves y valores registrados aquí se agregan como encabezados (headers) en la solicitud HTTPS. Pueden ser utilizados para enviar valores arbitrarios útiles para tu API o para implementar un sistema sencillo de autenticación, en caso de que OAuth 2.0 no sea la mejor opción.
Para más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o a los videos en nuestro canal. 😃