Para qué sirve y cómo funciona el rastreo:
Los entrypoints inteligentes son mensajes enriquecidos con identificadores invisibles, lo que permite mapear el origen, el tipo de medio y la campaña que generó una conversación.
Esta funcionalidad solo está disponible para su uso en WhatsApp. Aún no es posible realizar el rastreo en otros canales.
El uso de los entrypoints busca dificultar que el lead elimine la información de rastreo contenida en el mensaje. El rastreo no se realiza utilizando una expresión regular, sino a través de un ID invisible ubicado al inicio del mensaje. Ejemplo: “[IDInvisible] Hola, quiero saber más sobre este producto.”
Solo eliminando este ID se perderá el dato de origen. El lead podrá eliminarlo si selecciona todo el texto y lo borra; es decir, aún existe la posibilidad de pérdida de información, aunque las probabilidades se reducen.
Creando mensaje y enlace de rastreo:
Selecciona el bot al que se dirigirá la campaña. Ingresa en la pestaña “Growth” y selecciona la opción “Rastreador a través de Icebreaker”.
Haz clic en “Crear icebreaker” para iniciar la configuración de tu enlace/mensaje.
Completa los campos con la información que deseas asociar a la identificación de la campaña.
Mensaje icebreaker: es el mensaje que tu lead enviará para comenzar la conversación con tu marca en el chatbot.
Origen: es el lugar o red social donde tu lead encontrará la campaña. Ej.: Televisión
Punto de contacto: es el elemento o medio donde estará disponible el enlace para que el lead interactúe e inicie la conversación. Ej.: Código QR
Nombre de identificación: este campo es libre para agregar información que facilite la identificación de la campaña. Ten en cuenta el límite de 50 caracteres. Ej.: Campaña de BBB25
Ejemplo: teniendo todos estos campos completos, cuando los leads inicien la conversación a través del enlace rastreado, será posible saber que ingresaron mediante un código QR escaneado en la televisión durante la campaña de BBB25.
Haz clic en “Crear”.
Utiliza el icebreaker:
Copia y pega el enlace o el mensaje. Estarán enriquecidos con un código invisible que contiene la información que configuraste.
Y/o descarga el código QR, seleccionando entre los formatos PNG y JPG.
Gestión de los icebreakers:
Los icebreakers creados en el chatbot quedarán listados en una tabla en la pantalla principal, desde donde será posible:
Consultar la información asignada a cada uno de los enlaces/mensajes.
Copiar la URL del icebreaker.
Descargar el código QR.
Verificando el origen del contacto
Puedes consultar la entrada de un lead a través de los extras de ese contacto. Accede a la pestaña “Contactos”, selecciona al usuario que conversó con el bot y revisa en la sección de “Extras” si la información asignada coincide con las configuraciones realizadas para la campaña de marketing.
Para obtener más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o los vídeos en nuestro canal. 😃