Índice:
Comprenda cómo se recopilan las interacciones y otros datos de sus páginas propietarias mediante STILINGUE.
Para llevar a cabo con éxito el monitoreo de publicaciones e interacciones en diferentes redes sociales, STILINGUE utiliza diferentes sistemas de recolección según las particularidades de cada red y de las áreas que se alimentarán con los datos (Listening, Smart Care, Métricas Propietarias, Radar). Entre los sistemas utilizados se encuentra la recolección a través de API (“Application Programming Interface”), una aplicación que permite la conexión entre nuestra plataforma y la red social responsable de entregar los datos.
Una de estas posibilidades de recolección es a través del Webhook, que se diferencia por ser específica para páginas propietarias y por traer publicaciones de forma más rápida en comparación con otros procesos. Tal vez ya se haya encontrado con este nombre si ha buscado información en las guías sobre Datos Recopilados en Métricas Propietarias; en caso de que no lo haya hecho, se recomienda la lectura, ya que estas guías muestran exactamente qué datos y tipos de recolección para cada red realiza la plataforma.
¿Cómo funciona el Webhook?
En una recolección "estándar", imagine que STILINGUE solicite a una determinada red social cuáles fueron las publicaciones, comentarios y otros datos publicados en un período determinado, según las páginas propietarias conectadas.
Después de esta solicitud inicial, la red social en cuestión devolverá el pedido y la plataforma recopilará los datos deseados. Este flujo se realiza continuamente para que la investigación siga siendo alimentada con las publicaciones más recientes.
En el caso del Webhook, esta iniciativa parte de la propia red social, que informa y envía a STILINGUE nuevas interacciones siempre que haya datos actualizados. Por lo tanto, el proceso suele ser más rápido en comparación con el modelo tradicional de recolección. Actualmente, los datos recopilados a través de Webhook se actualizan cada 15 minutos, independientemente del plan contratado por el cliente.
¿Qué redes cubre esta recolección?
Actualmente, este tipo de recolección propietaria está disponible para las redes: Facebook, Instagram y Twitter. Es importante destacar que el Webhook no captura todos los formatos de contenido de estas redes; en el caso de Instagram, por ejemplo, la recolección de Dark Posts no se realiza de esta manera. Algunas recolecciones también se realizan exclusivamente a través de Webhook, como la recolección de menciones en Instagram.
La relación completa de publicaciones e interacciones a través de Webhook está disponible en las guías sobre Datos Recopilados en Métricas Propietarias, segmentado por cada red social:
Relación con el token de acceso
En general, el funcionamiento del Webhook no es un proceso perceptible "a simple vista": la mejor manera de saber si las recolecciones se están llevando a cabo normalmente es observar si las publicaciones se están incluyendo en su investigación.
Para garantizar el correcto funcionamiento de la recolección a través de Webhook, es fundamental mantener el token de acceso de su página propietaria, constantemente actualizado y sin problemas de autenticación. El Webhook tiene una relación directa con las conexiones propietarias realizadas en la plataforma, por lo que la funcionalidad se ve comprometida si el token de la página expira después de un cierto período. Para obtener más información sobre los tokens de acceso, consulte la guía.
Para obtener más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o los vídeos en nuestro canal. 😃