Índice:
- Motivos para conectar tu Facebook al activar el WA
- Administrador de Negocios
- Verificación de la Empresa
*Para utilizar la API de WhatsApp Business, es necesario contratar el plan Pro.
Conectar tu chatbot a WhatsApp es muy sencillo, pero antes de comenzar, necesitas asegurarte de:
- Tener acceso a una cuenta personal de Facebook con permisos de administrador en el Administrador de Negocios de la cuenta de tu empresa. Aprende más.
- Tener claro el nombre que se mostrará en tu perfil de WhatsApp (puede ser el nombre de tu empresa o el tuyo propio, por ejemplo, en el caso de una marca personal) y que esté de acuerdo con las directrices de la empresa.
- Tener un dispositivo móvil conectado al número que deseas activar en WhatsApp. Este dispositivo puede ser fijo o móvil y debe ser capaz de recibir llamadas internacionales.
- No tener una URA (Unidad de Respuesta Audible) activa en el número que deseas activar durante el proceso de activación (puedes desactivar la URA durante el proceso y activarla nuevamente después).
- No tener el número vinculado a las aplicaciones gratuitas WhatsApp Business y Messenger. Si es el caso, desvincula el número eliminando las cuentas en esas aplicaciones antes de realizar el proceso.
Motivos para conectar tu Facebook al activar el WA
Desde 2014, Facebook es el propietario de la aplicación de mensajería WhatsApp. Al finalizar el proceso, no habrás activado tu chatbot en Facebook Messenger, solo en WhatsApp. Si deseas activarlo también en la app de Facebook, realiza el proceso de activación de ese canal haciendo clic en "Messenger" en el módulo "Canales" en la plataforma Blip Go!.
Pasos para conectar
Selecciona el ícono de Canales y selecciona Conectar WhatsApp o sigue el enlace: https://blipgo.packs.blip.ai/channels
En la pantalla disponible, selecciona la información referente a tu número. Si tienes alguna duda, consulta el artículo Número para activación para saber cómo proceder.
Luego, haz clic en Registrar ahora y aparecerá una ventana emergente de Facebook en tu navegador.
Importante: Mantén esta página abierta durante el proceso.
En la ventana emergente que se abrió, inicia sesión con tu cuenta de Facebook que tenga permisos de administrador en el Administrador de Negocios de la cuenta de tu empresa.
Lee las instrucciones en la pantalla y haz clic en "Continuar".
Lee las instrucciones en la pantalla y haz clic en "Comenzar".
En este paso, verás los detalles de los permisos que estarás compartiendo con Blip en relación con la gestión de tu cuenta de WhatsApp Business. Haz clic en "Continuar" para compartir los permisos de facturación y de la cuenta.
Ahora deberás crear tus cuentas empresariales de Meta y de WhatsApp, o seleccionarlas de la lista si ya tienes esas cuentas creadas.
Al crear una nueva cuenta, completa los campos solicitados.
Administrador de Negocios
Cuenta empresarial de Meta: Selecciona el Administrador de Negocios de la empresa.
Nombre de la empresa: Accede al comprobante de inscripción y situación cadastral de tu empresa (CNPJ) para copiar e insertar el nombre de la empresa.
Correo electrónico comercial: Ingresa tu correo electrónico corporativo. Recibirás un correo electrónico de Meta para confirmar tu dirección de correo.
-
Observación: Recibirás un correo electrónico de Meta para confirmar tu correo.
Sitio web o perfil comercial de la empresa: Ingresa el sitio web de tu empresa.
Haz clic en "Avanzar" para continuar a la siguiente pantalla.
Verificación de la Empresa
Haz clic nuevamente en "Avanzar". En esta pantalla, deberás ingresar el nombre de tu cuenta de WhatsApp. El nombre de la cuenta de WhatsApp no se muestra a los contactos, por lo que puedes poner el nombre de tu empresa. Por otro lado, el nombre de visualización sí será mostrado en el perfil de tu empresa para tus clientes y debe cumplir con todas las directrices de WhatsApp, las cuales puedes consultar aquí. También deberás ingresar la categoría de tu negocio y, si lo deseas, un mensaje de descripción y el sitio web que se mostrará en el perfil de contacto de tu empresa en WhatsApp.
Mira dónde aparecerán estas informaciones:
Rellena los campos y haz clic en "Avanzar". Ahora podrás verificar el número de tu empresa que se conectará a tu chatbot en Blip. Asegúrate de ingresar el DDI y el DDD en los campos correspondientes y selecciona el método de verificación que prefieras. Haz clic en "Enviar código" para continuar.
Confirma el código recibido por SMS o llamada telefónica y haz clic en "Avanzar" para completar la verificación del número.
Si el proceso de verificación del número fue exitoso, deberías ver la siguiente pantalla. Haz clic en "Ok" para volver a la pantalla anterior y continuar con la activación de tu número.
Confirma el código recibido por SMS o llamada telefónica y haz clic en "Avanzar" para completar la verificación del número.
Si el proceso de verificación del número se realizó con éxito, deberías ver la siguiente pantalla. Haz clic en "Continuar" y luego en "Concluir".
El pop-up se cerrará y regresarás a la plataforma de Blip Go!.
A través del campo "Elige el número de teléfono", selecciona el número que deseas activar, define un PIN (código numérico de 6 dígitos) y haz clic en "Conectar a la API de WhatsApp".
Al finalizar, tu número estará conectado y listo para su uso.
Ahora es importante que realices la Verificación de la Empresa en el Administrador de Negocios de Facebook, para que, después de la aprobación, puedas solicitar el Sello de Cuenta Oficial de WhatsApp.
*El Sello de Cuenta Oficial no está garantizado por Meta.
Para más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o a los videos en nuestro canal. 😃