Índice:
- ¿Por qué integrar con Click Tracker?
- Creación de la campaña de Google Message Ads
- Creación de un evento en el Builder
- Configuración de un evento de conversión
- Cómo realizar la integración entre Blip y Google Webhook
- Cómo realizar la integración con la API de Google Ads mediante Google OAuth
- Comprobación del funcionamiento del flujo
- Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué integrar con Click Tracker?
Con Click Tracker, las marcas obtienen mayor visibilidad sobre el rendimiento de sus anuncios de Click To WhatsApp en el flujo conversacional. Esto permite comparar el alcance de cada anuncio, cuántas conversaciones generó cada uno y también cuántas conversiones ocurrieron en el flujo conversacional.
La integración entre Click Tracker y Google Ads tiene como objetivo permitir el seguimiento de todas las conversaciones iniciadas en WhatsApp a través de anuncios de Google (mediante la integración con Google Webhook), definir puntos de conversión en la jornada y devolver las señales de conversión a Google (a través de la API de Google Ads). Esto permite mejorar el rendimiento de las campañas de CTWA y optimizar el desempeño de los creativos.
Para activar la integración completa, es necesario:
- Crear y configurar la campaña en Google Ads Manager según las instrucciones de Google, incluyendo la configuración del enlace de webhook de Blip.
- Crear un evento en el Builder y definir un evento de conversión en Click Tracker.
- Conectar tu cuenta de Google (usada para la gestión de campañas en Google Ads) en la pestaña correspondiente de Click Tracker, aceptar el Término de Consentimiento y seleccionar el evento de conversión del tipo de importación deseado de tu campaña.
Creación de la campaña de Google Message Ads:
El primer paso para iniciar la campaña es crear el Recurso de Mensajes, el nombre que Google le da a la funcionalidad que permite incluir un botón de CTWA en los resultados de búsqueda.
Para utilizar este recurso durante la fase Beta, es imprescindible que la cuenta de anuncios de la empresa esté en la lista de permisos (allow list) de Google.
Existen dos maneras de crear este recurso: una es al crear una campaña nueva y la otra es al incluirlo en campañas ya existentes.
¿Te gustaría continuar con más instrucciones sobre este proceso o necesitas detalles adicionales?
Después de esto, solo debes seleccionar el tipo de campaña como "Búsqueda" y, luego, establecer como objetivo las "mensajes provenientes del anuncio".
Si no encuentras el tipo de campaña de "Búsqueda" con el objetivo de “Mensajes provenientes del anuncio”, ponte en contacto con tu Gerente de Cuentas de Google para solicitar autorización para participar en la fase Beta.
Creación de un evento en el Builder
Si aún no utilizas Click Tracker y no tienes eventos registrados en el flujo de tu Bot, solo debes seguir los pasos a continuación y podrás analizar tus campañas de CTWA con muchos más datos, lo que te permitirá tomar decisiones aún más inteligentes.
Para crear un evento dentro del Builder, necesitas acceder al cuadro de diálogo que representa el momento exacto en el que tu cliente realizará la acción que caracteriza la conversión deseada. Al hacer clic en el cuadro, se abrirá una pestaña en el lado derecho de la pantalla, con varias opciones de configuraciones adicionales.
En esta caja lateral, solo debes ir a "acciones" y crear una nueva acción de entrada o salida, del tipo "Registro de Eventos". Este tipo de registro requiere la definición de una "Categoría" y una "Acción".
Dado que Click Tracker utiliza el nombre registrado en "Categoría", es importante prestar atención al elegir este nombre, de manera que tenga sentido para el evento mapeado y facilite los análisis futuros en la herramienta y en los informes.
No hay ningún problema en repetir el mismo nombre en "Acción" que hayas registrado en "Categoría".
Una misma "Categoría" se puede registrar en varios bloques del Builder. Si el usuario final puede realizar la conversión en varios puntos diferentes de la conversación, es posible mapear todos los eventos con el mismo nombre para analizar este conjunto de personas en Click Tracker posteriormente.
Documentación de apoyo disponible en el Centro de Ayuda:
Configuración de un evento de conversión
Una vez creado el evento en el Builder, el siguiente paso para utilizar Click Tracker es configurar el evento de conversión. Para hacerlo, solo debes hacer clic en el ícono de lápiz en el campo "Evento de Conversión", lo que abrirá una ventana emergente donde podrás elegir uno de los eventos previamente registrados en el Builder.
Nota: Para que el evento aparezca en esta lista, es necesario que exista al menos un registro realizado por la plataforma. Es decir, es necesario que un lead haya sido convertido al menos una vez para que la plataforma cree el evento y habilite su localización en la lista de esta pantalla.
Cómo realizar la integración entre Blip y Google Webhook
Para realizar la integración de Click Tracker con Google Webhook, lo que permite que Blip reciba las señales de clics en los anuncios y las conversaciones iniciadas, sigue estos pasos:
- Accede a la pestaña de Google.
- Haz clic en "Copiar Link".
e cole-o no campo "Conversion Import URL” dentro da área de configuração da aba Recurso de Mensagens na sua campanha Google:
Cómo realizar la integración con la API de Google Ads a través de Google OAuth
Para realizar la integración del Click Tracker con la API de Google Ads utilizando OAuth, con el fin de permitir que Blip devuelva las señales de conversiones que ocurrieron en las conversaciones iniciadas a través de anuncios, haga clic en "Conectar Cuenta":
Acepte los términos de Blip:
Inicie sesión con su cuenta de Google Ads:
Listo, ya estás conectado. Ahora, el siguiente paso es ingresar a tu cuenta de Ads y conectar el Evento de conversión del tipo importación.
Para ello, haz clic en "Acceder a Cuenta":
Se abrirá el modal de eventos que han sido creados en Google Ads Manager, entonces haz clic en "Conectar evento":
Verificando el funcionamiento del flujo
Para que la integración funcione correctamente, es importante asegurarse de que su campaña esté generando un Chat ID al inicio del mensaje de presentación (icebreaker).
Este Chat ID es generado automáticamente por Google y debe ser configurado dentro de la campaña. Será enviado junto con el gclid, a través de Webhook, a Blip.
Para verificar si todo está correcto, solo tiene que simular una interacción que el consumidor realizaría. Es decir, solo tiene que buscar en Google el término relacionado con su campaña, interactuar con el botón de Enviar Mensaje y ver cómo aparece el mensaje prellenado en el chat.
Para el ejemplo a continuación, el texto configurado en el Recurso de Mensajes como "icebreaker" fue “Hola, vi este anuncio en Google y me gustaría saber más”, y el resultado final prellenado para el consumidor fue la combinación del Chat ID + mensaje de presentación.