Visualiza el alcance de las publicaciones de tu página y cruza los datos de participación para obtener excelentes conocimientos.
La comprensión de los datos presentados por las redes sociales es fundamental para evaluar el contenido de las publicaciones y hacer una planificación editorial. Con esto en mente, STILINGUE ha creado esta herramienta para ayudar en el análisis de las publicaciones.
Accede al gráfico de Alcance X Índice de Participación en el menú lateral, dentro de la sección de Análisis de Publicaciones de Métricas Propias:
Antes que nada, es importante entender dos conceptos presentados en el gráfico:
Alcance
El alcance presentado en este gráfico está estructurado según los datos de la base de STILINGUE. El valor de alcance disponible en la Visión General se proporciona por Facebook. Aquí, se realiza un recuento del alcance de las publicaciones por día.
En términos generales, el alcance es una de las métricas presentes en las redes sociales que se refiere al número de personas a las que se les ha mostrado el contenido de la página propia (o sobre ella) en sus pantallas. Debido a que considera usuarios únicos, si una publicación se muestra a ti cinco veces, el alcance de la publicación no se contará cinco veces, sino solo una.
Índice de participación
Por otro lado, el índice representa un porcentaje que indica cuánto ha crecido tu página en relación a las métricas de participación, como "me gusta", comentarios y compartidos.
Después de entender estos conceptos, es hora de comprender el cálculo.
El índice de participación comprende:
(cantidad de "me gusta" + cantidad de comentarios x 1,5 + cantidad de compartidos x 2) / alcance x 100
Los compartidos tienen un peso mayor en comparación con otras métricas presentadas anteriormente. Esto se debe a que un contenido compartido tiene más posibilidades de ser visto por otros usuarios de la red, por lo tanto, tiene un mayor alcance potencial. Lo mismo se aplica a los comentarios. Un comentario tiene más posibilidades de ser visto, ya que brinda la oportunidad de nuevas discusiones en el hilo, además de notificar a algunos amigos en la línea de tiempo.
¡Atención! Los gráficos disponibles en el área de Análisis de Publicaciones (en el menú lateral de Métricas Propias) consideran la fecha de la publicación para el cálculo de los datos. Esto significa que si una publicación realizada el día 15 recibe un "me gusta" al día siguiente, es decir, el 16, el gráfico del índice de participación mostrará un aumento en el día 15, que es la fecha de la publicación.
Es importante recordar que las últimas 100 publicaciones realizadas en los últimos 30 días son actualizadas por la herramienta (Facebook). Si alguna publicación está fuera de este período, sus métricas propias no se actualizarán.
Gráfico de Alcance X Índice de Participación
1 .Período del gráfico
Selecciona cómo deseas ver la información del período en el gráfico: diario, semanal y mensual.
2. Exportación
Exporta solo la imagen del gráfico o elige otro formato justo debajo. También puedes ver los campos de exportación, divididos por los criterios del gráfico.
3. Recargar
Actualiza la información del gráfico para que se presenten los datos más recientes.
4. Botón de Exportación
Realiza la exportación del gráfico eligiendo entre la imagen y varios formatos.
5. Alcance
Cantidad de personas que tuvieron acceso al contenido de las publicaciones realizadas en ese día (fecha de publicación).
6. Índice de Participación
Cálculo que combina "me gusta", comentarios y compartidos para definir un índice utilizado en el análisis del rendimiento de las publicaciones.
Nota: la leyenda se puede desactivar, mostrando solo los datos que consideres relevantes en ese momento. Solo tienes que hacer clic en los criterios de la leyenda, se volverá gris y los demás puntos destacarán.
Zoom
Puedes hacer clic en cualquier punto del gráfico y ser redirigido a la función de zoom. Esta acción ampliará los datos del gráfico, mostrando información detallada.
Tabla
1. Exportar
Exporta el contenido en formato CSV directamente desde la tabla.
2. Mostrar
Es posible elegir entre 5 y 100 datos para ver a la vez.
3. Buscar
Busca los números presentados en el gráfico utilizando el campo.
Para obtener más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o los videos en nuestro canal. 😃