Aprende cómo crear alertas para seguir las acciones en las publicaciones según los parámetros que elijas.
Los alertas permiten que se activen notificaciones personalizadas siempre que se realicen acciones condicionadas en tu panel de investigación. Esto asegura que no te pierdas publicaciones relevantes para tu acción, campaña o incluso en la rutina diaria. Consulta nuestro resumen sobre la funcionalidad en nuestro material sobre Alertas - Resumen.
Verás la opción de Crear Nuevo Alerta en el botón verde en la parte superior derecha de la página Ver Alertas.
También puedes hacer clic en Crear Alerta en el Menú lateral:
Al hacer clic en 'Crear nuevo alerta', sigue las instrucciones paso a paso para la configuración de tu alerta.
Paso 1. Tipo de alerta
Cuando hagas clic en el box, aparecerán las opciones que son:
- Alerta diario: se envían correos electrónicos todos los días. El sistema busca en la investigación cada 180 minutos para identificar publicaciones que forman parte de ese alerta y busca publicaciones en una ventana de 2 días. Después de buscar en la investigación, el alerta se enviará si aún no se ha entregado en el día.
- Alerta semanal: se envían e-mails todos los lunes a las 05:00 y buscan publicaciones en una ventana de 7 días.
- Alerta mensual: se envían correos electrónicos el primer lunes de cada mes a las 04:00, buscando publicaciones en una ventana de 30 días.
- Alerta en tiempo real: se envían e-mails con intervalos de 10 a 15 minutos, en promedio, y buscan publicaciones en una ventana de 24 horas.
Nota: El Alerta en tiempo real no está disponible para el grupo de la cuenta (que creó la investigación) incluido en los planes: Trial y Light.
El envío de todos los alertas es de muestra. Esto significa que en el intervalo de tiempo (de cada alerta) se seleccionan 50 publicaciones que se ajustan mejor a las condiciones que has creado. Estas "50 principales publicaciones" se envían por e-mail.
Si en el intervalo del alerta se recopilan más de 50 publicaciones, las reglas se aplicarán a las publicaciones que tengan según los parámetros, más reglas de afinidad con las condiciones registradas.
Para acceder a las publicaciones completas, simplemente replica el filtro del alerta en el War-Room. El link en el cuerpo del correo electrónico (identificado por "CLIQUE AQUÍ") redirige al Mural de Publicaciones para que puedas realizar esta búsqueda.
Paso 2. Condición del alerta
Aquí insertas las condiciones necesarias para que se envíe el alerta. Puedes recibir un alerta diario con publicaciones que tengan más de 200 comentarios, por ejemplo.
2.1 Condición de alerta
2.1 Condición de alerta
Elige qué criterios usarás para definir los parámetros del alerta. Este campo se relacionará con el siguiente, que determina la cantidad. Los parámetros de condición son: Seguidores/Inscritos, Me gusta, Comentarios, Compartir, Interacciones y AAA.
Nota: Ten en cuenta las recopilaciones proporcionadas por los canales que te gustaría monitorear. Por ejemplo, Instagram no entrega seguidores, Twitter no entrega comentarios, los comentarios en Facebook son anónimos, y así sucesivamente.
2.2 Cantidad mínima para alerta
Puedes establecer un número para relacionarlo con la condición del alerta anterior. Al ingresar la condición "Comentarios" y "10" en este campo, indicas que el alerta encontrará publicaciones que tengan 10 comentarios o más para ser enviado. Este campo tiene un límite de 1 millón como cantidad máxima.
Nota: También puedes establecer la condición en cero. Es decir, colocar el número "0" como cantidad mínima. Haciendo esto, cualquier publicación que se recopile (según los otros parámetros) aparecerá en el alerta. Esto aumenta la posibilidad de entrega de publicaciones en el alerta.
2.3 Búsqueda textual
Utiliza comillas, hashtags u operadores booleanos para localizar términos importantes para el alerta. Los hashtags pueden usarse por separado para encontrar publicaciones sobre una campaña específica, por ejemplo, o combinadas con operadores booleanos para búsquedas más complejas. Consulta la guía para entender cómo funciona esta búsqueda.
2.4 Grupos
Monitorea la recopilación de (uno) grupo(s) específico(s). Si ese no es tu objetivo, puedes dejar el campo con todos los grupos seleccionados.
Consejo: Puedes pensar en la búsqueda de publicaciones que puedan mapear una posible crisis. En este caso, los grupos específicos pueden ser muy útiles para el análisis.
2.5 Temas
Selecciona los temas correspondientes a la clasificación de publicaciones en la investigación.
2.6 Canales
Selecciona los canales específicos para el envío del alerta. Si no es necesario, deja el campo con todos los canales seleccionados.
2.7 Tags
Selecciona los canales específicos para el envío del alerta. Si no es necesario, deja el campo con todos los canales seleccionados.
Nota: Para que esta regla también se aplique a las etiquetas manuales, las creadas por ti o tu equipo, es necesario crear el alerta con los siguientes parámetros:
Condición del alerta: Seguidores/Inscritos
Cuantidad mínima para alerta: 0 (cero)
Tags: seleccionar a tag criada por usted.
2.8 Intereses
Los intereses existentes en la plataforma son responsables de agrupar a los usuarios que publican en la investigación en "tribus". Puedes seleccionar algún interés ya existente o alguno creado por ti en la Configuración de Investigación. Accede a la guía para obtener información sobre esta área.
2.9 Archivos
Puedes crear un archivo de publicaciones en tu investigación, dentro de la sección Clasificar. Después de creado, el archivo te proporciona una muestra de publicaciones para que puedas analizarlas sin tener que revisar todas las publicaciones recopiladas. Selecciona el archivo, recomendado para alertas semanales o mensuales.
2.10 Usuarios
En este campo, puedes identificar usuarios de la investigación, autores y medios ingresando el "username" tal como se describe en las redes sociales. Así, cuando se recopilen las publicaciones de este(s) usuario(s) específico(s), recibirás una notificación.
2.11 Localidades
Inserta el nombre de la ciudad o estado que deseas monitorear. Recuerda que esta opción funciona solo para las publicaciones realizadas con el geolocalizador activado.
2.12 Sentimiento
Define qué sentimiento te gustaría asignar al alerta.
2.13 Tipo de publicación
Puedes elegir recopilar publicaciones de texto, imagen o vídeo.
2.14 Publicaciones marcadas
Recibe alertas de las condiciones aplicadas a publicaciones que han sido marcadas como verificadas en tu panel.
2.15 Dispositivos
Es posible monitorear por separado las publicaciones que se han hecho desde una computadora o un celular.
2.16 Género
Elige entre publicaciones hechas por Hombres, Mujeres y/u Organizaciones en la condición del alerta.
2.17 Idioma
Elige el/los idiomas(s) de las publicaciones sobre las que deseas ser notificado.
2.18 Publicaciones anotadas
Si deseas recibir notificaciones sobre condiciones de publicaciones que ya habían sido anotadas anteriormente en tu investigación.
2.19 Publicaciones eliminadas
Recibe alertas sobre las condiciones aplicadas a publicaciones eliminadas de tu panel.
Paso 3. Acción a tomar
En este momento, debes definir quién será notificado sobre la publicación, completando el campo en blanco con la lista de correos electrónicos de las personas que deben recibir el alerta.
Nota: Si no se ingresa ningún otro e-mail, solo el autor del alerta recibirá las notificaciones.
El e-mail se envía desde el dominio "nao-responda@stilingue.com.br", identificado como "Alerta diario" (para este tipo de alerta) y mostrará la siguiente información:
Paso 4: Personalizar el alerta
En este último paso, solo necesitas darle un nombre a tu alerta y guardarlo.
Consejo: Al incluir el dominio @stilingue en tus contactos de e-mail, te aseguras de que los alertas no se envíen a tu carpeta de correo no deseado.
Nota: Una vez creado un alerta, no es posible modificarlo. Si deseas hacer cambios, deberás crear uno nuevo.
Para obtener más información, acceda a la discusión sobre el tema en nuestra comunidad o los vídeos en nuestro canal. 😃